sábado, 15 de marzo de 2014

El Hombre y su Eterna Búsqueda de Placer

El trabajo, la familia, la salud, los bienes, etc. Parece ser que es parte de la vida de una persona normal, y de hecho ciertamente lo es,  ¿pero qué significa todo esto para un hombre del siglo 21?, ¿qué busca en todo esto el hombre del siglo 21?. Parece ser que esta respuesta es bastante compleja porque quizá cada quién tendrá objetivos y metas diferentes para su vida, pero la realidad es que la respuesta es más sencilla (y más vieja) de lo que se pueden imaginar, si ustedes preguntan en la calle a una determinada cantidad de personas por qué ellos quieren tener una familia, un trabajo o cualquier otro bien, las respuestas aunque podrán parecer diferentes , tendrán el mismo trasfondo, realización personal, lo que yo llamo de forma más sencilla 'placer'.

No es algo nuevo que el hombre siempre esté entusiasmado por las cosas que producen placer en él, con excepción de los masoquistas creo que todos buscamos placer de una u otra forma (Bueno... aún el masoquista busca su placer en el dolor), definitivamente deleitarse en el dolor no es una opción para una persona cuerda. Pero el problema es, ¿Hacia dónde está direccionada nuestra búsqueda de placer?, como Cristianos sabemos que Jesús dijo que el que en él cree no tendrá sed jamás (Juan 6.35), a lo que concluimos que somos satisfechos en él, pero ¿qué pasa si el hombre desea satisfacción pero no va a Cristo?.

Esta ha sido la historia de la humanidad, puedes buscar placer en algo, pero cuando lo obtengas buscarás otras cosas, realmente ¿alguien podrá conformarse con lo que tiene? o ¿es que el hombre sin Cristo está navegando en una búsqueda de placer eternamente?. Queremos ser alguien en la vida por medio de los estudios, lo alcanzamos y no es suficiente necesitamos un buen trabajo, alcanzamos un buen trabajo pero aun no es suficiente necesitamos familia, logramos formar una familia pero aun necesitamos más, queremos dinero y ostentación, también alcanzamos esto y ya no sabemos que más hay, pues entonces parece ser que el aburrimiento de una vida rutinaria te hará buscar placer en otra mujer; lo haces pero aun no es suficiente, te das a los vicios, al juego, a las drogas, a los tranquilizantes, etc Pero aun no estás satisfecho, empiezas a ver pornografía para calmar tu lujuria pero siempre quieres experimentar algo nuevo, y cuando te das cuenta estás deshecho y frustrado porque no sabes en donde encontrar placer.

La sed de placer del hombre no tiene fin, pensamos que al tener lo que deseamos seremos felices y podremos descansar, pero la realidad es que siempre estarás deseando más, y más y más hasta que te mueras porque no hay nada tan grande en este mundo que pueda satisfacerte totalmente, esa es la cruda realidad como C.S. Lewis dijo en una ocasión 'Si encuentro en mí un deseo que ninguna experiencia en este mundo puede satisfacer, la razón más probable es que fui hecho para otro mundo' . Seguirás teniendo sed hasta que decidas rendirte por completo a Dios, Cristo es el agua de vida, no hay otra cosa en este mundo que pueda llenarte como él lo hace ya que él vino para darte vida en abundancia, los placeres de este mundo solo son el reflejo de la mortandad en que vivimos, las perversiones son el resultado de no poder encontrar el placer tan anhelado por el hombre que recurre a acciones descabelladas debido al delirio de no tener una identidad en Dios.

Tú observa y analiza, las puertas están abiertas, el aviso se ha dado, por un lado tienes el camino sin fin de la búsqueda inútil de placer en esta vida, y por el otro lado tienes a aquel que prometió que nunca más tendrías hambre y sed. Busca a Dios mientras pueda ser hallado.

sábado, 15 de febrero de 2014

Viviendo en la era de la confusión

Mientras escribía un artículo para el boletín de la iglesia en esta semana, comencé a meditar en la manera en la cual la tecnología ha impactado nuestras vidas en estas últimas décadas. Google se ha convertido en el referente en cuanto a búsqueda de información y prácticamente lo utilizamos para solucionar muchos aspectos de nuestra vida cotidiana. Buscamos recetas, enfermedades, consejos de todo tipo, etc. Y aunque esto a simple vista parece ser muy bueno, la verdad es que por otra parte está trayendo mucha desinformación. Así es, aunque parece que tenemos exceso de información, la verdad es que existen tantas opiniones contradictorias en la internet que prácticamente se hace imposible determinar cual de ellas está en lo correcto.

Esto por supuesto no es una sorpresa, el ser humano constantemente está cambiando su forma de ver y de interpretar el mundo, existen múltiples religiones y filosofías contradictorias entre sí, existen diversas teoría científicas contradictorias entre sí, y aunque muchas cosas parecen haber sido ya 'comprobadas', la verdad es que se sabe muy poco de lo que realmente es el mundo en el que vivimos.


Nosotros como personas tratamos siempre de buscar respuesta a todo lo que nos acontece en la vida, y esto es porque queremos tener el control absoluto hasta del detalle más pequeño de nuestras vidas. Sin embargo esta idea no es cristiana, Dios es quién controla y tiene bajo su poder y su decreto todo lo que acontece en la vida, y aunque esta idea es rechazada porque promueve el hecho de que el ser humano no es dueño y señor de su vida , la Biblia claramente habla de un Dios soberano en cada una de sus páginas.

Ahora nos enfrentamos a una dura realidad, estamos más confundidos, tanta información contradictoria en los medios de comunicación nos hace estar siempre preguntándonos ¿quién tiene la razón? Y la verdad es que no hay respuesta para esto, hay una confusión que prima en las mentes de aquellos adictos a la  búsqueda en Google, y no es que sea malo per se, pero la obsesión y el exceso de la información hace que cada quién encuentre lo que quiere encontrar y en muchos casos la información está muy lejos de la realidad.

Hay una sola fuente de verdad, Dios es la verdad suprema, él es quien tiene autoridad para declarar algo como verdadero o falso, los hombres nos movemos en una dimensión falible e imperfecta y por ende nunca estaremos seguros de qué es lo verdadero si seguimos negando al Verdadero. Dios ilumine nuestro entendimiento por medio de Cristo.

martes, 14 de enero de 2014

Inconsistencias Lógicas en el Molinismo

Desde ya hace varios meses he estado involucrado en algunas discusiones y debates en torno a lo que se conoce como molinismo,  y en este pequeño escrito quiero expresarles algunas ideas que he recogido en cuanto al tema y porqué considero que esta doctrina es inconsistente tanto con las Escrituras como con la lógica misma, pero antes de entrar de lleno a la crítica será bueno definir lo que el molinismo es, debido a que probablemente no todos los lectores estarán familiarizados con el tema,  para eso me remitiré a la definición que provee el  Ministerio de Apologética e Investigación Cristiana:

'molinismo : Lleva el nombre debido al teólogo Jesuita Español llamado Luis de Molina (1535-1600). Este trata con lo que se conoce como “Conocimiento Medio o Ciencia Media (Scientia Media)” y es un intento para armonizar la soberana omnisciencia de Dios y la posición conocida como el libre albedrío libertario del hombre. (Artículo completo aquí) '
Teniendo en cuenta esta definición pasaremos a estudiar el por qué el conocimiento medio de Dios y la proposición molinista son lógicamente inconsistentes

¿Qué es el conocimiento medio en primer lugar?  

El conocimiento medio realmente no es conocimiento pues no lleva en sí mismo certeza, quizá este es uno de los puntos más débilies del molinismo ya que forma parte de sus pilares, pero de hecho se ha encontrado falta en esta premisa. A lo que el molinismo llama conocimiento medio es al hecho de que Dios supuestamente conoce las proposiciones condicionales en el modo subjuntivo (Más información aquí), como por ejemplo: "Si algo llegara a ser el caso, cuando en realidad se puede o no ser el caso, entonces algo más podría ser el caso." , es decir' mundos factibles', cosa que como mencioné antes no implica certeza.


El verdadero problema detrás del velo del molinismo

El verdadero problema que surge con el molinismo es el hecho que en principio los molinistas hacen diferencia entre lo que sería lógico en el pensamiento de Dios y lo que sería cronológico, esto con fin de evitar el problema que plantea el molinismo frente a la omnisciencia,  el caso es que verdaderamente hay diferencia entre lo lógico y lo cronológico pero no al nivel de la omnisciencia divina,es por eso que en el caso del molinismo podemos identificar tres problemas esenciales que hacen que esta doctrina se derrumbe :

  1. Asume que Dios está dentro del tiempo
  2. Existe un problema de lógica elemental
  3. La definición de libertad no está clara.
Primero: Existe un problema relacionado con el tiempo ya que asume que Dios está dentro del tiempo y que efectivamente sus acciones o pensamientos son en alguna manera condicionados a una flecha temporal, pero Dios es eterno y no hay cambio en sus pensamientos, lo que él sabe lo ha sabido siempre, no hay ninguna sucesión de pensamientos en la mente de Dios ni nada que él tenga que aprender.

Segundo: La realidad es que no se puede negar que Dios conoce determinada acción hecha por una persona 'X' (o toda persona) antes de que nada existiese, esto quiere decir que las acciones de dichas personas estaban en la mente de Dios mucho antes que ellas tuvieran atributos para llevar a cabo una acción, pero lógicamente algo que no existe no tiene atributos para realizar una acción por lo tanto la acción que Dios ve en su mente no puede ser externa sino interna ya que únicamente está en su mente, y dicha acción no puede ser involuntaria sino que de hecho es voluntaria, ergo Dios la determinó.

Tercero: Siempre he dicho, la libertad es un término relativo, los molinistas afirman que las decisiones de los hombres son libres, las preguntas para hacerles sería ¿libres de qué o de quién?; ¿por qué si el hombre no es libre de la creación se pretende que sea libre del creador? ¿me explico?, si el hombre no puede ejercer libertad fuera de su naturaleza ¿cómo pudiera ejercer libertad fuera del creador?

Hasta donde yo veo el molinismo está lleno de inconsistencias y promueve explicaciones más rebuscadas con tal de salvaguardar el todopoderoso arbitrio del hombre pecador y esa es la razón por la cual como cristianos no debemos aceptar esta doctrina ya que atenta contra la soberanía divina y contra la lógica misma.

martes, 7 de enero de 2014

Un nuevo año: No dando la vida por sentada en esta nueva etapa.

Este nuevo año 2014 ha comenzado de manera excelente para mí, el 30 de diciembre nació mi hija Daniela. Aquí en Bélgica se le permite al padre estar en todo el proceso del parto, lo cual me parece muy bueno ya que muchos hombres realmente desconocen la gran labor y el gran dolor que una madre siente a la hora de dar a luz. Recuerdo ese primer llanto, y la forma en cómo corté su cordón umbilical. Todo esto me hace reflexionar mucho, y sobre todo en aquellas cosas que son parte de la naturaleza pero que lamentablemente no logramos comprender con exactitud y en muchos casos ni siquiera nos interesan.

Creo que damos la vida por sentado y muy pocas veces nos detenemos a reflexionar lo que Dios tiene detrás de todo ese gran universo, y es que ante el nacimiento o la muerte parece que el universo entero se detuviera y nada parece trivial, aun un vaso de agua es trascendente cuando lo vemos en su verdadero significado. Sin duda ante estas cuestiones siempre me pregunto ¿cómo es posible que alguien se levante día a día y esté tan acostumbrado al mover de los árboles o al sonido de la lluvia? , es decir, eso es algo tan maravilloso, porque no es azar, eso cuenta la gloria de Dios y refleja el carácter y la providencia del creador.

La respuesta al por qué la gente no se maravilla de todo esto es porque el corazón codicioso y orgulloso del hombre pecador no le permite disfrutar de nada fuera de sí mismo, y si en alguna medida disfruta de algo es porque ese 'algo' le aporta un beneficio. La mancha pecaminosa en el corazón del hombre no sólo ha corrompido su estado espiritual sino que también su sentido ético, artístico y humano. Es por eso que ante las cuestiones como el nacimiento y la muerte, o la paternidad y maternidad, muchos realmente no conocen bien el rol que les toca vivir y el propósito que tiene cada una de estas cosas dentro de el plan trazado por Dios desde la eternidad para poder glorificarse y darse a conocer.

Me encanta poder observar y aprender de las cosas que Dios ha creado y en especial ahora que vivo una nueva etapa en mi vida, es como que estoy regresando en el tiempo y la curiosidad me invade, quiero enseñar a mis hijos el significado de lo que vemos, quiero que conozcan quienes somos y a dónde vamos, quiero que sepan que hay un camino y que todo en esta vida tiene un propósito eterno, quiero que Cristo esté en sus pensamientos, y que la palabra de Dios sea su guía, pero sé que no puedo querer esto para ellos si no lo quiero para mi matrimonio también, y sé que tengo que quererlo y anhelarlo para mi todos los días, tengo que dejar de dar por sentada la vida y despertar a las maravillas que Dios hace en nuestras vidas cada mañana, y disfrutar siempre, aun de lo que pueda considerar más insignificante y más común

 

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Reflexiones acerca de la familia y esta nueva etapa de paternidad.

Como muchos saben faltan muy pocos días para el nacimiento de mi pequeña hija. Es mi primera hija biológica así que los nervios se hacen notar. Nuestro pequeño Bryan tendrá una hermanita, y ahora la familia será un poco más grande. Es en estos momentos en dónde uno llega a comprender otra etapa más de la vida, y es que aunque aun no nace nuestra niña, entre mi esposa y yo ya existe un vínculo más y una razón más para dejar de pensar egoístamente. Sin duda alguien podrá leer mucho acerca de la paternidad, o acerca del matrimonio pero nadie sabe lo que es hasta que realmente lo vive y se da cuenta que la teoría no siempre funciona.

A lo largo de estos años de matrimonio mi vida ha sido de mucho aprendizaje, cada etapa de la vida trae su propio reto y el verdadero amor sabe vencerlo. Como dije anteriormente la teoría muchas veces falla, existen momentos en donde tu 'vasto conocimiento' no te sirve  para nada, parece que aunque tienes 'todas las respuestas' simplemente no puedes aplicarlas. Es ahí donde el verdadero amor, 
un amor que no es ciego, no busca lo suyo y no se goza de la injusticia, el amor que procede de Dios marca la diferencia, no solo en tu matrimonio sino también con tus hijos, 

La familia es un modelo que Dios estableció para conformarnos a la imagen de su hijo, somos probados en paciencia, paz, dominio propio y muchas otras áreas, nuestra familia son quienes realmente nos conocen y por eso no es una sorpresa que sea ahí donde se manifieste ese aspecto de nuestro carácter que no es tan agradable, como Paul Washer dijo en una ocasión 'quieres saber si alguien es un hombre de Dios, pues ve y pregúntale a su esposa', y es la verdad hermanos, muchas veces somos mas tolerantes con los de afuera que con los nuestros, y esto no agrada al Señor 


En esta nueva etapa no solo quiero ser un buen Padre, sino que quiero reflejar a Cristo en cada decisión que tome, estoy sumamente feliz de haber encontrado a mi ayuda idónea, pero sé que Dios aun quiere formarme mucho más a través de mi familia, y estoy dispuesto a darlo todo por Cristo para poder ser capaz de darlo todo por mi esposa y por mis hijos, deseo firmemente en mi corazón nunca fallarles y sé que Dios me dará la fuerza para mantenerme en pie de guerra ante cualquier circunstancia adversa, pero eso sí, siempre reconociendo que la prioridad numero uno es Dios, y que él guía nuestros pasos hacia donde él quiere, así que amigos, hermanos, únanse conmigo en esta etapa de felicidad y mucha responsabilidad que estoy atravesando  y gocémonos en las cosas grandes que Dios hace en nuestras vidas y en cómo él va obrando cada vez más en nosotros y en nuestras familias. Amén

martes, 29 de octubre de 2013

En el nombre de...

Hace tiempo he querido hablar acerca de este tema, y es que muchas veces damos por sentadas ciertas cosas que de manera tautológica se nos vienen repitiendo y muchas veces se nos quieren imponer como verdades, y una de estas cosas es el famoso 'caballito de batalla' de muchos ateos que dicen que las religiones deben desaparecer porque en nombre de ellas se ha matado gente, y con esto dan a entender que cuando se mata o comete algún crimen en el nombre de algo, pues eso es prueba de que ese 'algo' debe desaparecer.

Esto por supuesto es absurdo, no existe absolutamente ningún criterio o deducción lógica (y mucho menos dentro de una visión ateísta) por medio de la cual uno pueda decir que ese enunciado es verdadero o válido. Sin embargo muchos no estarán de acuerdo con esta conclusión, simplemente repetirán una vez más como dogma 'en nombre de las religiones se ha matado, entonces que desaparezcan', dichas personas que repiten una y otra vez de manera religiosa esta frase no serán persuadidas de la tontería que están diciendo, de hecho no pudieran ser persuadidas ni aunque se les mostrara que existe muchas otras cosas en nombre de las cuales también se ha hecho mucho daño a la humanidad, incluyendo el ateísmo mismo.

Por ejemplo, se ha matado en nombre del amor, de la justicia, de la libertad, de la democracia, de la patria, de los derecho humanos, de la igualdad, de la verdad, de la paz, etc, etc, etc., Sería ridículo decir que todas las cosas que hemos mencionado deberían desaparecer porque se han utilizado para oprimir a los pueblos. No, de ninguna manera es así, eso solo ha revelado la hipocresía del hombre y su corazón perverso, tratar de suprimir todo aquello que ha llevado al hombre a actuar mal, sería entrar en un régimen totalitario que me recuerda a la película Equilibrium , en donde a la humanidad se le han suprimido sus sentimientos y emociones mediante una droga porque estos habían sido la causa de las constantes guerras que el planeta había vivido.

Dicho mundo totalitario, mecánico y opresor es el que muchas personas quieren, ya anteriormente ha tratado de eliminarse la religión de muchos países, como la URSS, China, Corea del Norte, etc. Y el resultado ha sido aun más sangre de la que la religión ha derramado. Las ideas de Dawkins, Hitchens, Harris y compañia, no solo son peligrosas sino que llamativas, la gente entra en el juego peligroso del ataque, la provocación, la burla, etc Y caen en el ya recurrente engaño de afirmar que la religión debe desaparecer porque se ha matado en nombre de ella.

Como conclusión debo decir que en el nombre de la justicia, la democracia, la libertad, etc. Hemos estado viendo cómo jefes de estado comienzan y práctican políticas terroristas e invasoras, y muchas veces solo nos quejamos pero no hacemos nada significativo, sería realmente ridículo comenzar a cuestionar la paz, la justicia o la libertad en lugar de juzgar a las personas que evidentemente son las responsables de las atrocidades que se cometen en contra de naciones enteras, igualmente es ridículo quejarse de crímenes que se cometieron hace 1000 o 500 años como si fueran crímenes actuales, hasta que no aprendamos que la responsabilidad está en el propio hombre, seguiremos tratando de encontrar formulas mágicas para estas problemáticas sociales.


viernes, 4 de octubre de 2013

La Fragmentación de la Humanidad, Una Verdad Ignorada

No existe para mí en este momento ni un ápice de duda de que la humanidad se encuentra dividida desde casi cualquier punto que lo veamos, hace varios años hablaba de esto con un amigo poeta y filósofo, yo le comentaba a él que para mí eso era una realidad incómoda y él solamente me recalcaba que el punto estaba interesante. Pues bien en esta entrada compartiré parte de lo que he observado, vivido y analizado con respecto al tema, espero que esto les haga reflexionar un poco acerca de cual es la función que ustedes deberían tener en esta problemática.

No toda división es mala


Es importante aclarar que no toda división es mala, de hecho Jesús mismo vino a traer división (Mat. 10:34-35) y en la Biblia se nos ordena apartarnos de toda contaminación y esto incluye personas que representan el peligro de contaminarnos (2 Ts. 3:6), en muchas ocasiones separarnos de alguien se vuelve en una obligación, un derecho y un deber cuando se está en algún peligro o circunstancia desfavorable. En este artículo no nos enfocaremos en este tipo de división sino en aquel que es irracional, intolerante y que mantiene a la sociedad en discordia e ignorante de las problemáticas sociales que se sufren en el día a día

La humanidad está fragmentada


Una de las redes sociales más intolerantes y abusivas es Youtube, en Youtube encontramos pleitos, ofensas, discriminación, envidias, discursos de odio, fanatismo, mentira, difamación, violencia, etc. Y no solamente en temas de religión o de política  que es donde se supone que debería existir más desacuerdos en la raza humana, sino que encontramos pleitos por equipos de fútbol, por nacionalidad, por opiniones triviales, hasta por doblajes, es increíble que haya discursos de odio hasta por el doblaje de una serie animada, pero eso no es todo realmente uno puede entrar a cualquier video y es casi seguro que encontrará una discusión, realmente parece ser que el hombre discute literalmente por todo, tiene una habilidad innata para no ponerse de acuerdo con los demás.

Ahora, esto no quiere decir que el problema este en esa red social en particular, de hecho esto solo refleja el estado del hombre, con la llegada del internet y las redes sociales el hombre se ha desahogado y detrás de un ordenador y en la total comodidad y seguridad de su hogar ha comenzado a sacar toda esa rabia y esa amargura que no se atreve a hacerlo en persona en contra de los demás que no están de acuerdo con él, es increíble ver que por un equipo de fútbol que ni siquiera es de su país la gente pueda ser capaz de desearle cosas horrorosas a otro ser humano, o que por apoyar a un artista sea capaz de tener odio en contra de otros seres humanos, no hay limites para esta situación, dame un tema y te aseguro que encontraras más de un pleito en internet a causa de eso.

Asi que el hombre está dividido por política, por religión, por deporte, por género, por raza, por idioma, por arte, etc, en pocas palabras puedes conocer a un gran amigo con el que te lleves super bien, pero en algo estarán divididos, y esa división podría llegar más allá que un simple desacuerdo, esa división realmente podría ser un obstáculo para el desarrollo sano de una relación, y peor aun esa división podría ser algo sumamente importante y relevante para la persona a tal punto que podría ser causa de una separación definitiva.

Conclusión


En el cristianismo ha existido y existirá división, pero ¿está dividido el cuerpo de Cristo? 
Porque he sido informado acerca de vosotros,  hermanos míos,  por los de Cloé, que hay entre vosotros contiendas. Quiero decir,  que cada uno de vosotros dice:  Yo soy de Pablo;  y yo de Apolos;  y yo de Cefas;  y yo de Cristo. ¿Acaso está dividido Cristo?  ¿Fue crucificado Pablo por vosotros?  ¿O fuisteis bautizados en el nombre de Pablo? (1 Corintios 1:11-13)
Es comprensible que el mundo esté dividido, el egoísmo que es consecuencia del pecado no deja que el hombre pueda tener una comunión sana con los demás, pero en Cristo las cosas no deben ser así, la verdadera unidad, la unidad que es dada por el Espíritu Santo, es más fuerte que cualquier división que el hombre quiera hacer, la solución a esta problemática está en el evangelio, el evangelio es capaz de traer victoria sobre nuestras vidas, reconciliarnos con Dios y aprender a convivir con nuestros hermanos, gloria a Dios por este santo evangelio que es capaz de darnos una nueva esperanza y un sentido en esta vida caótica. Aunque el mundo siga fragmentándose nosotros vamos cada vez a estar más unidos en aquel que nos llamó de las tinieblas a la luz y siendo luz a aquellos que aun viven en tinieblas. Seamos luz y que el mundo vea en nosotros el ejemplo de solidaridad y unidad, pero sobretodo que vean al evangelio de Cristo en nosotros.