viernes, 31 de octubre de 2014

Feliz día de la reforma

Son ya 497 años desde ese gran evento en la historia de la iglesia, Martín Lutero y Juan Calvino se enfrentaron a una maquinaria opresiva, engañadora, codiciosa y megalómana , y su legado se siente más fuerte en una época de confusión en la iglesia, muchos cristianos modernos desconocen la importancia de este gran día, pero aquí estamos nosotros listos para celebrar y para mantener ese celo por la verdad y la preeminencia de las Escrituras, para no dejar que otras cosas opaquen la brillantez de este día y para seguir este camino con devoción y amor hacia nuestro Salvador.
"Por tanto, a menos que yo sea persuadido o convencido por el testimonio de la Escritura, o por el más claro razonamiento, - a menos que sea persuadido por medio de los pasajes que he citado, - y a menos que mi conciencia sea sometida de esta manera por la Palabra de Dios, no puedo retractarme y no lo haré, porque es peligroso para un cristiano el hablar en contra de su conciencia. ¡Me mantengo firme, no puedo hacer otra cosa; que Dios me ayude! ¡Amén!"

~Martin Lutero


viernes, 10 de octubre de 2014

Ébola: El virus que nos descubrió

Sin duda estamos viviendo un momento de profunda ansiedad y preocupación por los casos de ébola que se están produciendo a nivel global, si bien es cierto la enfermedad no es tan contagiosa como otras debido a que no se transmite por la vía respiratoria , esto no deja de alarmar a las personas ya que sí hay muchas posibilidades de contagio por medio de los fluidos corporales, y dada la letalidad de esta enfermedad existen razones para estar alarmado, pero no entrar en pánico es una opción más sensata.

A pesar del enorme avance médico y tecnológico que hemos visto las últimas décadas, este fenómeno del ébola viene a descubrir ciertas cosas básicas en las que la humanidad  está caminando en una cuerda floja. Si bien es cierto que el día a día en muchos países desarrollados tiene como característica cierto tipo de tranquilidad y seguridad (al menos en apariencia) , lo que está sucediendo actualmente es como un golpe a ese sentimiento de omnipotencia y autocontrol que tanto los gobiernos como los individuos poseen y transmiten, ese sentimiento de 'tranquilo, nada nos sorprenderá' se hace sospechoso cuando las limitaciones y miedos humanos se hacen realidad a cada paso que una enfermedad da dejando atrás montones de cadáveres.

Pero es que no solamente se trata de no poder encontrar la cura (que ya es bastante serio), sino que además se han descubierto muchos errores cometidos por gobiernos y personas que trabajan en los lugares donde ha brotado esta enfermedad, errores como por ejemplo mandar a personas que no están preparadas para enfrentar profesionalmente esta situación, no tomar las medidas de seguridad suficientes para que el virus no pase de un país o continente a otro, etc. Todo esto nos hace recordar que no podemos enfocar nuestra vida, o un gobierno no puede enfocar sus proyectos unidireccionalmente, no se puede estar buscando beneficios económicos como si estos representaran el mayor bien posible para la humanidad, y descuidar algo tan importante como la salud y la seguridad.

Es muy importante informarse, comprender y tener el enfoque correcto de lo que tenemos que hacer para enfrentar esta situación, no faltará quien quiera aprovecharse y sacar partido de esta crisis, eso por supuesto lo tendremos que denunciar, pero también tenemos que tomar esto como una advertencia y mirar introspectivamente qué es lo que nos ha venido a mostrar este virus impertinente, y no descartar tampoco el posible crecimiento de esta crisis y su propagación de forma masiva, es un compromiso sin duda serio el que tenemos, no podemos cerrar nuestros ojos espirituales y pensar que esto acabará tal como comenzó, es decir, repentinamente, no sabemos hacia donde nos lleva este sendero, pero no quiere decir que no tengamos esperanza.

Por último recomiendo este buen artículo que escribió el Pastor Miguel Nuñez titulado ¿Qué pensar del ébola? escrito desde una perspectiva médica y pastoral.

Ánimo, y que tengan un buen día.

martes, 16 de septiembre de 2014

Materialismo y Poesía

Para los que ya estamos acostumbrados a conversar, debatir o leer temas de ateísmo, filosofía y apologética no se nos hará extraño toparnos con cierto tipo de temáticas, argumentos u objeciones que surgen de manera muy recurrente pero que rara vez se trata de forma seria,cosas como por ejemplo los limites que tiene la ciencia a la hora de explicar el amor, los sentimientos, el arte, la belleza , etc. que en muchas ocasiones simplemente el ateo responde de la misma forma, es decir apelando a que todos esos conceptos tienen su origen en el cerebro y que no se necesita acceder al contenido de ellos para explicarlos.

¿Puede la Ciencia Explicar la Poesía?

Como lo mencione en el párrafo anterior, el ateo generalmente confunde el pensamiento, con el contenido de dicho pensamiento, he visto en reiteradas ocasiones el intento de responder a esta pregunta arguyendo que la poesía es un mero hecho neurológico, pero las conexiones neuronales no distinguen entre una poesía y un pensamiento suicida, es decir, la supuesta explicación trata todas las ideas de la misma forma, y ofrece la misma respuesta para cada pensamiento, ¿es esto realmente una respuesta? y más aun  ¿se ha explicado la poesía en esta respuesta?.

Para nada esta es una respuesta sensata, ya que estamos tratando con el contenido del pensamiento, que dicho sea de paso es una construcción que lleva inferencia, lógica, intuición y belleza.

¿Se explica la Poesía en Términos Materiales?

El materialista es aquel que tiene como dogma la presuposición de que la materia es todo lo que existe , Ahora bien, en ciencia se definen las cosas de acuerdo a sus actividades, y lo que observamos que es material es todo aquello que actúa por medio de las fuerzas que conocemos, a saber, la fuerza gravitatoria, la electromagnética, la nuclear fuerte y nuclear débil, la pregunta es , ¿por cual de esas cuatro fuerzas actúa la poesía?, si ya hemos diferenciado entre el hecho de 'pensar' y el 'contenido del pensamiento', no se puede apelar a ninguna de estas fuerzas (considerando que el pensamiento tampoco es exclusivamente una actividad física, pero ese es otro tema), entonces esto quiere decir que existe una dimensión diferente a la material, y que esta dimensión inmaterial es prueba de que la materia no es todo lo que existe, es decir, que el materialismo no es verdadero.


Conclusión

En todo caso el debate sigue vigente, de ninguna forma creo que el reduccionismo materialista pueda practicarse coherentemente por parte de sus adeptos, y esta es otra prueba de que todos en el fondo sabemos que hay algo más que simplemente lo que percibimos.

Eduardo.-

lunes, 18 de agosto de 2014

El ejemplo de Zaqueo

Hoy en día el cristianismo se ha vuelto más una moda que un estilo de vida apegado a las enseñanzas de Cristo y a su poder transformador en nuestras vidas, se dice fácil 'soy cristiano', en un lugar en donde eso no conlleva compromiso, y lejos de eso se utiliza esa frase como sinónimo de superioridad, y por su puesto no conlleva sacrificio ni auto-negación. Es común observar a personas que a pesar de llamarse a sí mismas 'cristianas', siguen llevando una vida mediocre y llena de codicia y malos deseos, simplemente no quieren aceptar que estar en Cristo es sinónimo de cambio y de deseo de ser cada vez más santo para su gloria.

Jesús visita a Zaqueo

Uno de los grandes males del hombre moderno, y que ha estado presente en todo tiempo, es la codicia. El dinero ha sido capaz de transformar al hombre más sencillo en un ser malévolo, capaz de matar incluso a los de su propia familia. Vemos toda clase de delitos, estafas, robos, etc. incluso entre naciones enteras, sin duda alguna esta es un área en donde se puede observar el trabajo que el Señor hace en los corazones de sus hijos.

El claro ejemplo lo vemos en Zaqueo:
 'Entonces Zaqueo,  puesto en pie,  dijo al Señor:  He aquí,  Señor,  la mitad de mis bienes doy a los pobres;  y si en algo he defraudado a alguno,  se lo devuelvo cuadruplicado. Jesús le dijo:  Hoy ha venido la salvación a esta casa;  por cuanto él también es hijo de Abraham. Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido.' (Lucas 19:8-10)
Cuán difícil es ver en estos tiempos a una persona renunciando a su fortuna mal habida, dando a los pobres y devolviendo hasta 4 veces lo que ha robado (o ganado de forma ilegitima), ahora es más fácil ver a estas personas dar lo que les sobra para obras benéficas solamente para apagar su conciencia, sin duda estas personas ignorarán voluntariamente que tienen que dejar su idolatría con el dinero, y que su dinero procede de engaños ,estafas y robos, estarán tratando de alguna manera de justificar el porqué guardan con tanto celo su fortuna mal habida.

Déjame decirte que si no eres capaz de devolver lo que le quitaste a otros, y estás continuamente justificándote en tu pecado, no eres un hijo de Dios, necesitas con urgencia arrepentirte y creer en el evangelio, si no, tu vida va en dirección de una condenación segura. Ojalá estas palabras tan duras, sean más duras que un corazón de piedra y puedan penetrar profundamente en tu corazón para que veas tu necesidad del Salvador.


lunes, 14 de julio de 2014

La Excusa Perfecta Para Odiar a Alguien

No es nada nuevo lo que voy a decir ahora, es más, muchos de ustedes lo han vivido e incluso lo han practicado en más de alguna ocasión, pero en estos últimos días lo he vuelto a observar detenidamente, y es el fenómeno que surge cada vez que dos personas no están de acuerdo en algo, muchas veces se disfraza de intelectualidad, sensibilidad, piedad, etc, pero en el fondo sigue siendo egoísmo y complejo de superioridad, de lo que hablo es de la facilidad que tenemos de atropellar, humillar y pasar por encima de otra persona aun sin tener ningún motivo para hacerlo.

Estamos viviendo una serie de acontecimientos que interesan a la mayoría de las personas del planeta, unos más importantes que otros, pero que generan división y polémica, cómo ya antes había escrito acá, la humanidad vive en constante división, prácticamente cualquier cosa te puede dividir de una persona, pero el problema es que no solo hay división sino que también hay un odio generalizado a los que no piensan como tú. Ahora ha terminado el mundial, tenemos conflicto entre Israel y Palestina donde está muriendo mucha gente, y tenemos un grupo de gente expresándose en Internet de formas humillantes, despectivas, racistas y altamente ofensivas para con los que están del otro lado de sus ideales.

Sin duda como mencioné antes hay situaciones definitivamente más importantes que otras, no compararemos un deporte con fines de entretenimiento con el conflicto que sucede actualmente con los israelíes y palestinos, pero si podré comparar la forma de reaccionar de diferentes personas, ya que sea por un tema o por el otro parece ser que lo único que les importa es estar un paso adelante de los demás. Es muy lamentable que ahora cualquier tema sirva de excusa para mostrar el odio hacia los demás y que este odio sea una expresión de frustración egocéntrica que muchas veces surge por la vida mediocre que viven las personas, sin duda estas personas siempre buscaran cualquier excusa para sacar ese resentimiento que llevan dentro.

Lo terrible y confuso de todo esto es que nadie le da la importancia que se debe, muchas veces porque la persona que saca su rencor y su frustración piensa que de alguna manera está justificado lo que hace, pero lejos de eso solamente está colocando más leña en el fuego. Es preocupante que casi cualquier cosa pueda ser utilizado como un arma para destruir a tu prójimo, y más preocupante ver a cristianos participando de los mismos actos abominables, incluso se han escuchado frases barbáricas  apoyando el nazismo o acusando a otros de racistas solamente por pensar diferente.

Sé que he mezclado los temas en este post, a veces no se sabe si hablo de fútbol, o del conflicto en Israel y Palestina, Alemania ganó la copa del mundo, Israel vivió mucho sufrimiento en el pasado por culpa de la Alemania nazi, Israel ahora está en conflicto con Palestina, es fácil mezclar los temas, pero parece ser más fácil para nosotros encontrar la excusa perfecta para odiar a alguien, aun cuando esta excusa pueda ser cualquier cosa.

Eduardo.

jueves, 10 de julio de 2014

Se Viene La Final

En este último tiempo sin duda de lo que más se habla es de la copa del mundo, sobre todo después de haber visto caer al país anfitrión (Brasil) por 7-1 contra una potente selección alemana en las semifinales,  cosa que ha sido sorprendente para la mayoría de aficionados al fútbol ya que nunca se había visto caer al país más poderoso en el fútbol de esa forma. Sin embargo a lo largo de esta copa se han dado muchas cosas, muchos debates acerca de lo que realmente es el fútbol, de lo que representa esta copa mundial, y claro, de la corrupción que se puede encontrar al rededor de la organización de este evento.

Para los que han estado pendientes de todo esto no es una sorpresa, desde mucho antes que comenzara la copa del mundo hubo muchas manifestaciones en Brasil, dado que este país está pasando por problemas económicos y el gasto que ha hecho para llevar a cabo esta copa mundial pudo haber sido utilizado para suplir las necesidades básicas de sus ciudadanos más vulnerables, sin embargo sabemos que existen cuantiosas ganancias para un grupo selecto de personas influyentes con el desarrollo de esta copa mundial, el mismo ex-futbolista y campeón del mundo Romario, ha sido crítico de todo lo que la FIFA ha hecho en su país.


Ahora bien, muchas personas están radicalmente opuestos a que se lleven a cabo este tipo de eventos, ha sido muy común escuchar a personas dirigirse a los amantes del fútbol como 'engañados', 'fanáticos', 'insensibles', etc. Y es cierto en parte ya que este evento nos distrae demasiado de lo que esta ocurriendo en el mundo, hay crisis en el medio oriente, hay crisis en América Latina, han habido bombardeos, saqueos, vandalismo, etc, pero nuestra mente ha estado desconectada de todo eso, y es ahí en donde esta el problema, se puede disfrutar pero no ignorar.

Ahora se acerca la gran final de la copa del mundo entre Alemania y Argentina, pero también se vive angustia en Palestina y en Israel, muchos genuinamente se preocupan de la insensibilidad de la gente a la problemática social, pero otros solo quieren demostrar que son 'superiores' moralmente a los otros porque se 'interesan' por lo que está aconteciendo en el mundo. No seamos ingenuos, si de verdad eres íntegro sabrás que el pasar tiempo disfrutando en familia o en amigos no te excluye de estar comprometido con la realidad social del mundo en que vivimos, no podemos vivir en depresión, ni tampoco en una constante fiesta, pero si debemos vivir en equilibrio,  en el mundo hay tiempo para todo, tiempo para reír, y tiempo para llorar, lo realmente difícil es aprender a vivir en medio de estas dos realidades.

Un saludo, espero que la copa se la lleve Argentina, y espero también que seamos más responsables con nuestros deberes ciudadanos.

Eduardo.


domingo, 15 de junio de 2014

El Señor dio y el Señor quitó

En nuestra vida nos encontramos muchas veces con situaciones incómodas y desagradables que en muchos casos no sabemos manejar. Es muy común que nos desesperemos o nos sintamos ansiosos cuando tenemos temor de que algo no vaya a salir como lo esperamos. No te voy a dar el típico consuelo diciéndote que no te preocupes que todo saldrá bien, porque la verdad es que muchas veces las cosas no salen bien, pero en lo que descansamos es en el hecho que Dios tiene el control.

Muchas veces es incomprensible leer el libro de Job, sobre todo cuando te metes en la historia y te imaginas cómo te sentirías si fueses tú el protagonista, y es que aunque nosotros no seamos como Job, nos gusta identificarnos con su sufrimiento. Sin embargo no nos gusta identificarnos con su actitud de aceptar que Dios es soberano y tiene derecho de hacer lo que le plazca con su creación.

Las frustraciones y los temores nacen en nuestra vida producto de nuestra actitud de querer hacer las cosas a nuestra manera, es muy común escuchar a cristianos decir que Dios los ha bendecido cuando tienen un buen trabajo,  una buena familia, buenos amigos, etc. Sin embargo se quejan cuando las cosas no salen como ellos las esperan, algunos incluso le echan la culpa al diablo por sus problemas, pero la verdad es que si estás en Cristo, tu vida está siendo orquestada por Dios para formarte a la imagen de su hijo y traer gloria a su propio nombre.

No es fácil aceptar la voluntad de Dios cuando no coincide con la mía,  pero descanso en el hecho de que él siempre se glorifica y sus pensamientos son perfectos, no hay nada que temer ya que nada hará que él cambie lo que de antemano ha preparado para sus hijos.
Así que la próxima vez que te encuentres en una situación difícil recuerda,  el Señor dio y el Señor quitó, sea el nombre del Señor bendito, no importa lo que venga, él se glorificará.