domingo, 21 de agosto de 2011

¿Qué es el ser humano según el mundo?

Últimamente ha habido un colapso intelectual en el ser humano, producto de su alejamiento de Dios.El ser humano se ha enajenado tanto de Dios que ha perdido totalmente su identidad y está tratando de adoptar identidades y conceptos equivocados que lo único que hacen es evidenciar la irracionalidad del pensamiento postmodernista. La sociedad ha caído en un relativismo tan fuerte que ahora todos los sistemas de creencias y de estudios están siendo cuestionados con un escepticismo total. Como cristianos tenemos ideas y pensamientos específicos y objetivos acerca de cuál es el propósito por el cual el hombre esta en la tierra, el catecismo menor de westminster dice que "el propósito principal del hombre es glorificar a Dios y gozar de él para siempre" ,pero cuando la sociedad rechaza al Señor, ellos también están rechazando intelectualmente el propósito objetivo de la humanidad, y como consecuencia ellos tienen que inventar un nuevo propósito pero como no tienen absolutamente ningún modelo objetivo a proponer, entonces dejan que cada individuo subjetivamente "escoja" su propio propósito.


Vamos a ver algunos puntos que demuestran que la sociedad actual está imposibilitada para proveer respuestas a las interrogantes principales de la existencia humana.

  1. La imposibilidad de llegar a la verdad.
  2. La imposibilidad de definir quienes somos.
  3. La imposibilidad de determinar nuestro valor.
  4. La imposibilidad de determinar nuestro futuro.


  • La imposibilidad de llegar a la verdad.


En un mundo que constantemente promueve la libre expresión (con lo que estoy muy de acuerdo), y que pretende respetar cada punto de vista, se promueve también el hecho de que cada quien puede poseer sus propias verdades y escoger su propio sentido de vida.Esto es contraproducente a la hora de buscar una sola linea de conocimiento que nos lleve al descubrimiento de una verdad absoluta que nos conecte a todos como seres humanos.La sociedad actual esta imposibilitada siquiera para conocer su propia realidad, y lo vemos constantemente en los discursos políticos en los cuales cada jefe de estado defiende intereses propios de su comunidad y es imposible muchas veces llegar a un acuerdo entre dos instituciones políticas o entre dos jefes de estado simplemente porque cada cual ha elegido sus verdades de forma axiomática aunque sean totalmente contradictorias al punto de vista del interlocutor, y generalmente este tipo de puntos de vista contrarios entre dos o más instituciones políticas es irreconciliable. Por tanto uno como ciudadano tampoco podrá llegar a determinar cual posición es la verdadera entre dos instituciones compuestas por un grupo de asociaciones dispuestas a demostrar con evidencias subjetivas que ellos tienen razón. Y si no podemos determinar la verdad de lo que sucede en la vida cotidiana ¿cómo entonces descubriremos la verdad acerca de quienes somos?.

  • La imposibilidad de definir quienes somos.


Vivimos en un mundo que constantemente está cambiando sus ideas, la ciencia y sus nuevos descubrimientos cada vez están haciéndonos tomar un cambio de perspectiva con respecto a quienes somos, si escuchamos al Doctor en física y ateo Lawrence Krauss vemos que él considera al ser humano como polvo de estrellas, y claro, por extensión lógica las estrellas no tienen personalidad por lo tanto el que ellas hayan sido el origen del hombre prueba que el hombre es solamente un accidente según el criterio de Krauss. Si escuchamos al prominente ateo y zoólogo (entre otros títulos) Richard Dawkins nos damos cuenta que él considera estúpido hacerse las preguntas acerca del propósito de la humanidad y eso lo pueden ver en el debate que sostuvo en el programa la ciudad de las ideas junto a Michael Shermer y Matt Ridley versus William Lane Craig, Rabbi David Wolpe y Douglas Geivett el cual pueden ver en español acá y en ingles acá. En nuestro relativismo también aceptamos que una persona con órganos reproductores masculinos se considere mujer y vice versa porque según la mentalidad postmoderna todos tienen derecho a escoger su sexualidad y el sentido de su vida.También conocemos lo que dice la teoría de la evolución la cual propone que el hombre es un animal más, la teoría de la abiogénesis que propone que la vida se origina a partir de la materia no viva, y es partiendo de estas teorías que se llega a pensar que el hombre es igual a un animal como lo dicen los evolucionistas, o que el hombre es igual a un brócoli como lo dijo Dan Barker en un debate frente a Paul Manata, y esto lo que genera es una inconsistencia a la hora de considerarnos como seres humanos ya que las filosofías como el humanismo, el altruismo, etc en cierta medida no son lógicamente necesarias puesto que ayudar a un hombre es como ayudar a una piedra en el sentido estricto de que el hombre solamente es parte de un universo sin propósito y aun al morir seguiremos siendo parte de él puesto que nuestros átomos seguirán formando parte del cosmos, porque las leyes de la termodinámica así lo establecen. Es por eso que al no tener en cuenta un modelo trascendental en nuestras vidas, al sacar a Dios de nuestra realidad el ser humano va perdiendo poco a poco el sentido de su vida lo que me lleva al siguiente punto.

  • La imposibilidad de determinar nuestro valor.


Con todo lo que hemos leído hasta este momento nos cabe hacernos las siguientes preguntas:

  1. ¿De donde saca el hombre su valor?
  2. ¿cual es la diferencia entre estar vivo y estar muerto en un mundo materialista?
Al detenernos a estudiar estas preguntas nos damos cuenta que antes de determinar el valor de algo debemos saber qué es ese "algo" exactamente y por qué deberíamos considerarlo como superior con respecto a otro tipo de cosas. Como ya hemos visto es imposible determinar qué es el ser humano con las herramientas actuales que nos da el mundo, podemos considerar al hombre como parte de un cosmos compuesto de materia y energía, pero en un universo materialista no hay diferencia entre estar vivo o muerto pues en ambos estados uno sigue siendo nada más que materia, de hecho en la primera ley de la termodinámica se dice que la materia no se crea ni se destruye solo se transforma, y siendo consecuentes con esto entonces deberíamos decir que es imposible destruir a un ser humano, pues por mucho daño que se le quiera hacer, él es solo materia y la materia no se destruye.No existe ningún estándar de medición por el cual podamos medir cual es el valor del ser humano como tal, y es por eso que la sociedad ha pasado a un nivel de relativismo absurdo en el cual por un lado se quiere proteger a los animales porque son dentro de una noción cosmológica y biológica iguales que el ser humano y al mismo tiempo se avalan leyes pro-abortistas... Que ridiculez.



  • La imposibilidad de determinar nuestro futuro.


Y por ultimo nos damos cuenta que al sumar cada una de las proposiciones que el mundo hace acerca del ser humano, sumado al orgullo, soberbia y megalomanía del ser humano nos dejan con un panorama obscuro acerca del futuro. Realmente los grandes descubrimientos científicos, unidos a la demagogia  política y al conformismo materialista que predomina en las sociedades desarrolladas nos afirman contundentemente que la existencia humana está destinada a desaparecer por completo sin posibilidad de lo contrario, el universo se esta acercando a su final, el ser humano esta acabando con sus recursos de supervivencia, y la gente esta más preocupada por sentirse bien consigo misma que por perseguir o depurar la verdad.


Conclusión

Como conclusión podemos decir que el hombre al no encontrar identidad ni sentido a su vida debe crearse una ilusión y una identidad ficticia para poder darle un sentido ilusorio a su vida, el hombre al no saber quién es necesita urgentemente algo a que aferrarse para tener una identidad dentro de la sociedad,necesita un titulo universitario, un talento, riquezas, fama, etc. Pero todo esto es falso porque no somos lo que hacemos, ni lo que el mundo nos dice, tenemos una identidad en Dios, y cada quien es responsable de aceptar esa verdad o de rechazarla.  

jueves, 11 de agosto de 2011

Confiando aun cuando no hay respuesta.

Cuando nos encontramos frente a una situación difícil, cuando necesitamos que las cosas a nuestro alrededor mejoren, muchas veces agotamos todos nuestros recursos físicos, nuestras energías y nuestras esperanzas, y es ahí cuando miramos al cielo y decimos "Alzaré mis ojos a los montes; ¿De dónde vendrá mi socorro? Mi socorro viene de Jehová, Que hizo los cielos y la tierra" (Salmos 121:1-2). Muchas veces acudimos a Dios cuando se han acabado todos nuestros recursos, cuando nuestras fuerzas han fallado y nuestros amigos se han ausentado de nuestras vidas, entonces nos acordamos que tenemos un Dios todopoderoso que esta siempre dispuesto a escucharnos aunque nosotros le fallemos y aunque lo dejemos como ultima opción.


Pero hay ocasiones en las cuales invocamos al Señor y no vemos su respuesta (al menos no la vemos como esperamos verla), muchas veces queremos que Dios conteste nuestras peticiones de manera que nosotros podamos ver un cambio físico en nuestros problemas, queremos ver que las circunstancias a nuestro alrededor cambien a nuestro favor, pero muchas veces esto no sucede, muchas veces cuanto más oramos las situaciones se ponen más difíciles, y nos desesperamos y angustiamos, pero Dios sigue estando ahí con nosotros aunque no veamos que las cosas se muevan a nuestro favor.


Es en esos momentos en los cuales la fe debe crecer, es en esos momentos en donde Dios quiere que renunciemos a nuestra independencia de él, Dios quiere que seamos totalmente dependientes de él y por eso muchas veces permite que una situación nos presione, para que nos demos cuenta que solamente en él podemos vivir confiados. En el día del bien goza del bien; y en el día de la adversidad considera. Dios hizo tanto lo uno como lo otro, a fin de que el hombre nada halle después de él (Ecl 7:14). Las aflicciones del mundo siempre estarán a la orden del día, el Señor solo nos pide que confiemos en su palabra, en sus promesas  "Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo"(Juan 16:33 ). Pero en nuestra condición humana es muy difícil mantenernos en pie cuando no vemos la respuesta que pedimos, recibimos palabras de consuelo y de aliento, pero simplemente no las entendemos porque no queremos eso, nosotros queremos que Dios se mueva y actúe según lo que nosotros estamos necesitando, pero Dios sabe que nuestra verdadera necesidad es confiar en él a pesar de las circunstancias.


Hermano amado Dios tiene el control de todo, aun esa situación que estás pasando y te hace sufrir Dios la permite para que tú te vuelvas a él y sigas confiando cada día más en sus promesas y su palabra, nosotros vivimos en un mundo lleno de inseguridad, en  un mundo que no puede asegurarte que todo estará bien, en un mundo que no conoce su porvenir, y por lo tanto nuestra vida no puede depender de ese mundo, nuestra única seguridad esta en Cristo quien murió para resolver nuestro problema más grande que se llama pecado, el problema que nos tenia apartados de Dios, la mayor catástrofe en la vida humana, y si  él resolvió nuestro mayor problema entonces ¿por qué no seguir confiando en que él tiene nuestra vida en sus manos?.

miércoles, 3 de agosto de 2011

El siguiente paso (testimonios fuertes).

Hace algún tiempo escribí en el blog una entrada llamada "Un paso más hacia la muerte" ,la cual pueden leer aquí, al principio de esa entrada describía mi vida como encarrilada en un viaje hacia la eternidad, porque de hecho así es, el tiempo está pasando y nuestra hora se acerca, hoy estoy más cerca del día de mi muerte que cuando escribí ese anterior articulo.  La muerte es una realidad que aunque no nos guste tenemos que enfrentarla (Heb. 9:27), Y yo he visto a algunos de mis hermanos perder la batalla frente a este enemigo, que como dice la palabra "es el ultimo enemigo a vencer"(1 Corintios 15:26), y he decidido contarles algunos de estos testimonios para que mediten y puedan considerar sus pasos no sea que el siguiente los lleve hacia la eternidad.


En Memoria...

Habíamos trabajado durante varios meses con una banda gospel en Bruselas Bélgica, para poder llevar a cabo la grabación en vivo de un DVD durante un evento para jóvenes cristianos en la ciudad de Carlsbourg del mismo país. Una hermana que cantaba con nosotros estaba en embarazo y participo junto a nosotros en la grabación que duró alrededor de 3 días, al finalizar nos dimos un abrazo todos los compañeros de la banda y tomamos un descanso merecido después de haber trabajado tan duro para la elaboración del DVD. pasaron varias semanas y recibí un mensaje que nuestra hermana y compañera había fallecido debido a una complicación en su embarazo, lo que era bastante extraño pues ella había gozado de buena salud durante todo su embarazo y justamente una semana antes de dar a luz todas las cosas cambiaron.Gracias a Dios que  pudo nacer la niña que estaba esperando la pareja, y ahora su esposo, que también formaba parte de la banda le toca enfrentar la vida con su pequeña hija, y le rogamos al Señor que le de fuerzas para seguir.


Una dura lucha...

Hubo una hermana en una iglesia en Bélgica que también tuve el gusto de conocer y trabajar con ella apoyando un ministerio de alabanza, la cual siempre la recuerdo por su energía y su carisma, recuerdo que yo estuve ausente durante unos meses del país y cuando regresé, pregunte al líder del ministerio que cómo se encontraba la hermana(para esa época yo ya no pertenecía al grupo), a lo que él me respondió que ella estaba en un hospital luchando contra el cáncer, fue bastante duro para mi y el resto de hermanos de la iglesia ver lo que estaba sucediendo con nuestra hermana, hubo mucha oración y suplica por su salud, pero al final Dios decidió llevársela, algo que nos recuerda que es Dios quien tiene el control ante todo.Ahora sus hijos han quedado huérfanos y pedimos a Dios que cada día se acerquen más a él quien es el único capaz de llenar todos los vacíos que hay en nuestros corazones.


Explosión...

Muchas veces nos encontramos en nuestras casas, y gozamos de buena salud y decimos que estamos seguros dentro del hogar, sin embargo en este mundo nada es seguro, recuerdo con mucho dolor el caso de uno de nuestros hermanos el cual también pertenecia al ministerio de alabanza de la hermana del caso anterior, ese caso fue bastante doloroso porque fue muy inesperado y salió en varios noticieros de Bélgica, siempre recordare la humildad y sencillez de este hermano.Lamentablemente una noche se encontraba el en la sala de su casa mientras su esposa bajaba a lavar la ropa el edificio estallo y el murió instantáneamente, sus hijos y su esposa viven ahora con este triste recuerdo, y la iglesia no cesa de rogarle al Señor que de fuerzas y aliento a la familia de nuestro hermano que ahora esta con el Señor.


Y las historias continúan...

Podría realmente contar con detalle muchas historias, y cada una de ellas han sido cosas que he vivido o que he observado de cerca, y me pregunto ¿si a mi alrededor he logrado ver todo esto, qué pasará si lograra ver aun más allá?, he recibido en este ultimo tiempo noticias de amigos y hermanos que se han ido de este mundo por enfermedades, por accidentes, por delincuencia, etc... Y Dios sabe que son muchos y que podría contar esas historias aquí.


Un camino seguro.

Hace poco nos dimos cuenta de sucesos que impactaron nuestras vidas como el tsunami de Japón, o el fallecimiento del pastor David Wilkerson, y lo que podemos rescatar de todo esto es que no importa quien eres, un día tendrás que partir de este mundo y no sabes cuando es ese día.Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá(Juan 11:25 ). Y esa es la esperanza que tenemos, que Cristo murió para que nosotros tengamos vida eterna, lamentablemente hay casos que he conocido, de gente que ha muerto sin Cristo, y es terrible la realidad que les espera a ellos y es por eso que debemos predicar el Evangelio  a toda criatura, porque no sabemos quien sera el próximo a quien Dios le pida el alma, y nosotros mismos debemos velar y orar para estar preparados para todo porque nos hemos dado cuenta que en cualquier momento nuestra vida en este mundo se puede acabar, y solamente en Cristo encontramos la respuesta, el consuelo y la esperanza ante esta situación tan dura. 

martes, 26 de julio de 2011

Algunas imprecisiones del Corán.

Sé que muchas de las personas que leen este blog probablemente no tengan mucha información acerca del Corán y la religión musulmana en particular. Yo debido a que vivo en un lugar donde hay una gran cantidad de musulmanes estoy en la obligación de conocer un poco acerca de su cultura y su religión, y he decidido compartirles a ustedes algunas cosas que he logrado descubrir en mis estudios y lecturas que pienso que es necesario que nosotros como cristianos conozcamos, porque vivimos en un mundo muy pequeño y en cualquier momento podemos toparnos en la calle con una persona que sea practicante de la religión musulmana, ya que esta es la segunda religion mayoritaria en el mundo.

He querido tratar en esta entrada el tema de las impresiciones historicas del Corán, con respecto a algunos personajes bíblicos, porque creo que un libro para considerarse sagrado , como mínimo debe tener una consistencia historica confiable, genuina y acorde con el conocimiento mas general de la historia. Veamos:

  • Amán en el Corán

En diversas partes el Corán asocia a Aman con un faraón de la época de Moisés (sura 28:6-7, 38; 40:24, 36), pero a partir del libro de Ester en la Biblia (3:1-10), sabemos que Amán era sirviente de Asueno I, el rey medo-persa del siglo 5 antes de Cristo (que conocemos como Jerjes) y que perdió la batalla de Maratón.Según las palabras del sura 28:28 y 40:36,37, el faraón mandó a Amán a construir una torre de ladrillos cuya punta tocaría el cielo. Sabemos, a partir de la evidencia arqueológica e histórica que esta famosa torre se construyó en las planicies de Babilonia muchas generaciones antes de la época del faraón (Génesis 11:1-19). El relato de Gedeón, hijo de Joás, que lideró a los israelitas en la batalla contra los medianitas, está en Jueces capítulo 7, pero al relatar este incidente el Corán comete otro error, al declarar que esto sucedió en tiempos de Saúl, en conexión con la victoria de David sobre Goliat (sura 2:249-251).

  • María la madre de Jesús


Aquí está el pasaje de la confusión según se afirma en el Surat Maryam, 27-29: El Corán confundió a Miriam, hermana de Aarón, con María la madre de Jesús.Y vino con él [el bebé] a los suyos, llevándolo [en sus brazos]. Dijeron: "¡María! ¡Has hecho algo inaudito! ¡Hermana de Aarón! Tu padre no era un hombre malo, ni tu madre una ramera". Entonces ella se lo indicó. Dijeron: "¿Cómo vamos a hablar a uno que aún está en la cuna a un niño?" .Según el Islam, Amran (Imran) era el padre de la Virgen María (también en el sura3:30-44). Todo niño que asista a la escuela dominical sabe que Miriam, hermana de Aarón y Moisés, vivió 1.400 años antes que María, la madre de Jesús. (Ver Éxodo 15:20 y Números 26:30-44).Los estudiosos islámicos parecen haber detectado este error pero en lugar de rectificarlo lo ocultan en un argumento interpretativo, afirmando que la hermana o hermano de Aarón significa descendiente, o miembro del clan de Aarón.hermano mayor de Moisés, hijo de Amran (Imram) era un sacerdote dedescendencia levítica (Éxodo 4:14; Números 26:59). En tanto, la Virgen María,madre de Jesús, era de la tribu de Judá, del linaje de David (Salmo 132:11; Lucas 1:32; Romanos 1:3).
Es evidente entonces que Miriam, hermana de Aarón, y la Virgen María no eran parientes ni de sangre ni de tribu ni que compartían antepasados. Miriam descendía de Leví en tanto María descendía de Judá. Eran dos tribus y linajes distintos de Israel. Como los musulmanes creen en la infalibilidad del Corán (sin verificación), se ven obligados a creer ciegamente en lo que diga el Corán, aún si les enseña que 1 + 1 = 3.

  •  Los samaritanos.

Otro de los errores graves del Corán es ubicar a los samaritanos en la época de Moises y el éxodo, Según el  Corán fue un samaritano el que guió a la idolatría al pueblo de Israel mientras Moises recibía la Torah en el monte Sinaí (Sura 20:85-87; 95-97). El problema con esta afirmación es que los samaritanos no eran reconocidos como grupo étnico/religiosos hasta alrededor del año 722 a.C. cuando el termino "samaritano" fue acuñado.  
Es evidente entonces que lo que se puede concluir al leer estos extractos es que Mahoma y/o los escritores del Corán, no tenian ni idea de historia , con esto concluimos que el Corán  falla a la hora de transmitir relatos tan absolutamente conocidos por cualquier estudioso de cualquier época  lo que nos hace desconfiar a la hora de leer cualquier escrito dentro de él.

domingo, 17 de julio de 2011

El costado de los dos Adanes.

En cada pasaje de las Escrituras del antiguo testamento, encontramos sombras y figuras de lo que el Mesías vendría hacer y cumplir en su venida a este mundo, y no solo durante su primera venida sino también durante su segunda venida.Una de las figuras más importantes que podemos notar en los primeros capítulos del primer libro de la Biblia, es la unión entre Adán y Eva, Dios creo al hombre y le creo también su ayuda idónea, esta unión representa la unión de la iglesia y Cristo (Rom. 7:2-4).Esta figura Dios la instituyo para que el hombre fuera comprendiendo la magnitud que representaría pertenecer totalmente a Cristo y de como la iglesia misma sale de Cristo y no al revés.Quiero que revisemos y analicemos la escritura en Génesis para que podamos entender como el Señor proféticamente revelaba lo que el Mesías vendría a cumplir en su venida a la tierra:

Entonces Jehová Dios hizo caer sueño profundo sobre Adán, y mientras éste dormía, tomó una de sus costillas, y cerró la carne en su lugar. Y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una mujer, y la trajo al hombre. Dijo entonces Adán: Esto es ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne; ésta será llamada Varona, porque del varón fue tomada. Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne.(Gen. 2:21-24) 

La Biblia llama a Cristo el Postrer Adán (1Co 15:45) el Adán que ha venido a ser Espíritu vivificante para los que creemos en él, el primer Adán fue utilizado por Elohim para mostrarnos paso a paso lo que el postrer Adán lograría en la tierra.

Entonces Jehová Dios hizo caer sueño profundo sobre Adán: En la Biblia Dios utiliza la metáfora del sueño para indicar que alguien esta muerto físicamente, pero más que eso para indicar un estado temporal, una futura resurrección, Cristo cumplió esta palabra al morir en la cruz y expirar diciendo a gran voz,: Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu. Y habiendo dicho esto, expiró (Luc 23:46)   

 y mientras éste dormía, tomó una de sus costillas, y cerró la carne en su lugar. Y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una mujer: cuando la Biblia dice que Adán dormía se está haciendo referencia a que mientras Cristo estaba muerto de su costado abierto salio sangre y agua (Juan 19:34), esto significa la redención que tenemos en él mediante su sangre (Hch 20:28) y vemos como literalmente se cumple la escritura que del costado de Adán sale su esposa al igual que del costado de Cristo sale la iglesia La cual es su cuerpo y también su esposa (Ap. 19:7).

Esto es ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne; ésta será llamada Varona, porque del varón fue tomadaAquí vemos claramente el sentido de pertenencia que la iglesia debe de tener con Cristo, somos nuevas criaturas y poseemos una nueva naturaleza, la naturaleza de Cristo El primer hombre es de la tierra, terrenal; el segundo hombre, que es el Señor, es del cielo. Cual el terrenal, tales también los terrenales; y cual el celestial, tales también los celestiales. Y así como hemos traído la imagen del terrenal, traeremos también la imagen del celestial. (1Co. 15:47-49).

Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne: Por ultimo vemos que efectivamente al unirnos a Cristo no pertenecemos más al mundo, todo lo que era natural para nosotros, ha pasado a ser desconocido, la actitud de la iglesia debe ser renunciar a todo aquello que nos liga con el mundo natural, renunciar a nuestros propios orígenes mundanos y egoístas y unirnos a Cristo el cual es nuestra cabeza El que ama a padre o madre más que a mí, no es digno de mí; el que ama a hijo o hija más que a mí, no es digno de mí; y el que no toma su cruz y sigue en pos de mí, no es digno de mí El que halla su vida, la perderá; y el que pierde su vida por causa de mí, la hallará.(Mat. 10:37-39).

Bendiciones... - Guayo

sábado, 9 de julio de 2011

La idolatria en el Islam.

Hace unas semanas atrás en mi curso de introducción al islam me toco hacer una pequeña investigación acerca de lo que representaba la luna y qué relación tenia con Alá para los musulmanes y realmente fue interesante lo que encontré y decidí compartirlo con ustedes.
Lo primero que investigue fue la etimología de la palabra Alá

  • Etimología

...En cualquier caso la etimología de esta palabra remite a la misma raíz que El y Elohim , términos que designan a Dios en la Biblia y que forman parte de numerosos nombres propios de origen hebreo, como Daniel, Rafael, Miguel, etc.Allah también designaba con anterioridad al Islam al dios principal del panteón de La Meca (Allah-Taala, el dios de la luna).(1)
Esto me llevó a considerar el examinar primeramente quién era este dios luna pre-islámico, y ver si Mahoma había tomado la figura de un ídolo para crear su nueva religión.

  • Houbal (Lune/Allah)

...Su notable estatua estaba en la Kaaba (La Meca) centro de culto Hubal antes de la reforma religiosa instituida por Mahoma en el año 630. En ese momento, Hubal, como dios lunar, dios de la ciudad y de la familia y Señor de la Casa (Kaaba) era el de más alto rango de los 360 ídolos venerados en el santuario. Junto a él, se adoraba principalmente a la diosa del Sol (al-Lat), a la diosa Venus (al-Uzza) y a la diosa Manat (del destino), a las que se consideraban Hijas de Alá, el dios supremo.(2)
Me pareció muy interesante ver que efectivamente Alá ya era considerado un dios supremo aun antes que Mahoma decidiera llevar a cabo su reforma, pero lo más curioso de todo es que en el Corán se dice que "no digas que Alá tuvo un hijo"(Sura 23:91), y en este pequeño extracto del articulo de Houbal vemos que Alá era el padre de tres diosas.

  • Uzza (Hija de Allah)

...El libro de los idolos también menciona el papel importante de la intercesión de Uzza ante Alá quien les llama hijas. Es de suponer que se trataba en realidad del dios Houbal que se menciona en el libro como una deidad principal de la Kaaba. Sin embargo, Ibn al-Kalbi también menciona que su culto fue introducido en diferentes momentos. La relación (de Uzza) con sus hermanas podrían ser el resultado de una asociación tardía. Allat (otra de las divinidades mas adoradas de la época) se describe como menor que Manat y Uzza y como la más joven de los tres, sin embargo, quizás lo más importante para el Quraysh es que estaban a cargo de la tribu Kinanah.(3)
Una vez mas observamos que Alá en su versión pre-islamica era reconocido como padre de tres diosas, estudiando esto me adentré también a investigar acerca de los sabeos, de los cuales se cree que los árabes adoptaron la adoración de este dios luna, que ahora se reconoce como Alá, el dios de los musulmanes.  

  • Sabeísmo

El sabeísmo es una antigua religión de la Península Arábiga preislámica surgida en la región de Saba (actual Yemen) en el sur.El sabeísmo era una religión que rendía culto a los astros, especialmente al Sol y a la Luna, aunque afirmaba adorar a un solo Dios denominado Alá Taala(4).El Corán dice de  los Sabeos :Cierto que los que han creído*, los que siguen el judaísmo, los cristianos y los sabeos, si creen en Allah y en el Último Día y actúan rectamente, tendrán su recompensa ante su Señor y no tendrán que temer ni se entristecerán(Sura 2:62).*[.Según Ibn ´Abbas, esta aleya estaría abrogada por la que dice: "Y quien desee otra forma de Adoración que no sea el Islam, no le será aceptada y en la Última Vida será de los perdedores."(aleya 84 de la sura 3)].
Como hemos observado alrededor de este ensayo, el dios luna Houbal , Alá taala y Alá el dios del islam son el mismo, me ha sido difícil encontrar la relación entre todos estos nombres incluidos los de las diosas hijas de Alá, he tenido que traducir una parte de este articulo del francés debido a que en castellano no se tenia acceso a la misma información, pero espero que les sea de utilidad lo que he expuesto en este articulo.
Muchas bendiciones.

miércoles, 29 de junio de 2011

La perfecta creación imperfecta de Dios

En nuestra limitada experiencia viendo la creación de Dios hay varios detalles que deberían llamar nuestra atención, y deberían ser objeto de nuestro estudio para que de esa manera como verdaderos cristianos que amamos a Dios, vayamos conociendo un poco más acerca de su carácter.Hay muchas cosas que no entendemos y que de alguna manera se nos hace difícil pensar que Dios tiene propósito para ellas, como un accidente de transito, o como que se nos olvidaran las llaves de casa, o como que nuestro gato se deslizó en la bañera, etc.

Hace unas semanas atrás me sucedió algo muy extraño, estaba en la estación esperando el tren y en el momento en el cual el tren llegó, yo lo abordé y estando sentado antes de que el tren partiera me busqué mi billete de tren y no lo encontré. Inmediatamente me bajé, y continué revisándome, estaba a dos segundos que el tren cerrara la puerta y descubrí que mi billete estaba en la bolsa de mi camisa, rápidamente lo saque y me subí al tren en el ultimo momento.En ese momento uno piensa "¿qué propósito puede tener Dios en un suceso tan aleatorio y accidental?", como cristianos sabemos que Dios tiene el control de su creación,que aun cada cabello de nuestra cabeza esta contado (Luc.12:7) y que él hace todo según el designio de su voluntad (Ef. 1:11)"Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios,  sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él. Y él es antes de todas las cosas,  y todas las cosas en él subsisten" (Col 1:16-17)

Entonces nos encontramos con una situación bastante compleja, y es que, Dios tiene también el control de los accidentes, del mal, de la enfermedad, etc, y esto es algo que muchas veces nos parece impropio de un Dios amoroso, pero Job lo dice claramente: "Y él le dijo:  Como suele hablar cualquiera de las mujeres fatuas,  has hablado.  ¿Qué?  ¿Recibiremos de Dios el bien,  y el mal no lo recibiremos?  En todo esto no pecó Job con sus labios" (Job 2:10 ). Ademas la Escritura muestra varios pasajes en los cuales Dios se muestra teniendo el control de absolutamente todo incluyendo el mal:



  • Ecl 7:13  Mira la obra de Dios;  porque  ¿quién podrá enderezar lo que él torció? 
  • Apo 4:11  Señor,  digno eres de recibir la gloria y la honra y el poder;  porque tú creaste todas las cosas,  y por tu voluntad existen y fueron creadas. 
  • Éxo 14:4  Y yo endureceré el corazón de Faraón para que los siga;  y seré glorificado en Faraón y en todo su ejército,  y sabrán los egipcios que yo soy Jehová.  Y ellos lo hicieron así. 
  • Rom 9:22-23  ¿Y qué,  si Dios,  queriendo mostrar su ira y hacer notorio su poder,  soportó con mucha paciencia los vasos de ira preparados para destrucción, y para hacer notorias las riquezas de su gloria,  las mostró para con los vasos de misericordia que él preparó de antemano para gloria, 



... Y  la lista podría continuar.Pero como vemos en estas Escrituras, Dios es Rey y soberano absoluto de todo lo que sucede en el universo, y aun las imperfecciones del hombre, como la enfermedad, el pecado, el mal, las debilidades, Dios las utiliza para dar a manifestar su Gloria, Gracia, poder,justicia, ira, etc."Y me ha dicho:  Bástate mi gracia;  porque mi poder se perfecciona en la debilidad.  Por tanto,  de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades,  para que repose sobre mí el poder de Cristo" (2Cor. 12:9).Entonces he llegado a comprender que cuando sufro de la memoria, cuando no sé que decisión tomar, cuando lo que sucede al rededor no tiene sentido, Dios me esta gritando, "Yo soy", Dios me esta diciendo, "Bástate mi gracia, eres débil necesitas depender de mi, no podrás entender ni hacer nada sin mi", Nuestras imperfecciones, nuestro pecado, nuestras debilidades, nos muestran que necesitamos de un redentor, que necesitamos de un verdadero arrepentimiento, y que con nuestras fuerzas nunca podremos agradar a un Dios que es infinitamente perfecto y Justo.Por eso puedo decir como Pablo que me glorío en mis debilidades.


Bendiciones.  -Guayo.