"Quiero compartir esta adoracion porque yo era una persona temerosa de lo que me podia pasar cuando andaba fuera de mi casa pero un dia en la iglesia entonando esta adoracion el Señor toco mi corazon y senti la presencia de Dios, solo recuerdo que miraba un resplandor y me sentia muy pero muy pequeño a la par de esa gran luz que me decia no tengas miedo que yo siempre estare cuidandote solo tienes que creer en mi.Espero sea de bendicion para ustedes."
lunes, 7 de marzo de 2011
Señor tu eres mi Roca.
Este es un video que hizo mi hermano en Cristo y en sangre "David", esta es la descripcion que él hace:
viernes, 4 de marzo de 2011
Intercambio de valores en la familia
Últimamente ha habido tanta confusión en nuestra sociedad que los valores y los conceptos importantes se han tergiversado, esto se debe al constante bombardeo de los medios y a la suprema exaltación del yo y del materialismo.Actualmente la sociedad forma parte de sistemas que inundan su pensamiento con ideas equivocadas, y se esperaría que la gente que ha alcanzado cierto tipo de madurez supiera enfrentar y reconocer este tipo de cosas.La iglesia también ha sido victima de esta confusión en cuanto a los valores y las prioridades, el apóstol San Pablo animó a la iglesia en sus escritos a que no se dejara arrastrar por la corriente del mundo,como lo vemos en Rom. 12:2: No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.; 1Co 2:6 Sin embargo, hablamos sabiduría entre los que han alcanzado madurez; y sabiduría, no de este siglo, ni de los príncipes de este siglo, que perecen.
Existe un conflicto y una confusión en donde surge la mala información dentro de la familia, y esto principalmente de parte de los padres, puesto que son ellos los encargados de transmitir el mensaje que formará el carácter y la base sobre la cual los niños y jóvenes tomarán las decisiones en cada situación de su vida.
Lo que esta de moda hoy es trabajar para dar "lo mejor" a nuestros hijos, sin embargo el concepto que se esta manejando es que "lo mejor" para nuestros hijos tiene que ver con lo material únicamente, he podido observar muchas familias que han emigrado a diferentes países buscando un mejor futuro para sus hijos y han logrado alcanzar sus metas financieras pero sus hijos se han perdido en la corriente de este mundo,sin embargo la mayoría de padres no se dan cuenta que por perseguir ese sueño o meta, han descuidado a sus hijos entregándolos al abandono y pensando que lo material puede cubrir vacíos de amor, comprensión, tolerancia, fidelidad, etc. Y algunos de estos padres tienen la tendencia de culpar a sus hijos de ciertos actos de rebeldía e incluso echarles en cara que ellos trabajan para darles lo mejor, con esto no quiero decir que el joven no sea responsable, pero lo que quiero resaltar es que el padre siendo cabeza de hogar es el encargado de velar que se este suministrando toda la enseñanza, atencion y práctica espiritual y moral dentro del hogar.
Nuestra apreciación de la realidad esta un tanto distorsionada, porque actualmente al ver una familia con muchos logros económicos decimos que esa familia tiene éxito, y esa misma familia cree que tiene éxito, pero muchas veces ignoramos que algunos miembros de esta familia están esclavizados en el pecado, entregados a los placeres mundanos, viviendo en un mundo de libertinaje, dañando sus cuerpos y sus mentes, irrespetando a sus padres, siendo infieles a su mujer, teniendo hijos ilegítimos,arriesgando sus vidas por enfermedades de transmisión sexual, y sobre todo alejados de Dios.
Pero nos negamos a ver esto porque incluso siendo cristianos no siempre tenemos la enseñanza adecuada, hay muchos predicadores que están hablando más de prosperidad económica que de santidad, entonces la mentalidad mundana de asociar la plenitud de vida con los bienes materiales ingresó a la iglesia, y hemos cambiado los valores espirituales por los deseos de poseer bienes materiales, y es tan fuerte el engaño que de verdad creemos que darles lo mejor a nuestros hijos es darles lo material, y muchos están incapacitados de ver su error porque están tan contaminados que necesitan ser sacudidos fuertemente para que despierten a la realidad.
Cristo esta a las puertas, la juventud se pierde, los valores se pierden, reaccionemos, Porque ¿qué aprovechará al hombre, si ganare todo el mundo, y perdiere su alma? ¿O qué recompensa dará el hombre por su alma? (Mateo 16:26); Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí, la hallará (Mat 16:25).
Dios los bendiga hermanos míos, y recuerden:
Por tanto, no desmayamos; antes aunque este nuestro hombre exterior se va desgastando, el interior no obstante se renueva de día en día.
Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria;
no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas.( 2Co 4:16-18)
Existe un conflicto y una confusión en donde surge la mala información dentro de la familia, y esto principalmente de parte de los padres, puesto que son ellos los encargados de transmitir el mensaje que formará el carácter y la base sobre la cual los niños y jóvenes tomarán las decisiones en cada situación de su vida.
Lo que esta de moda hoy es trabajar para dar "lo mejor" a nuestros hijos, sin embargo el concepto que se esta manejando es que "lo mejor" para nuestros hijos tiene que ver con lo material únicamente, he podido observar muchas familias que han emigrado a diferentes países buscando un mejor futuro para sus hijos y han logrado alcanzar sus metas financieras pero sus hijos se han perdido en la corriente de este mundo,sin embargo la mayoría de padres no se dan cuenta que por perseguir ese sueño o meta, han descuidado a sus hijos entregándolos al abandono y pensando que lo material puede cubrir vacíos de amor, comprensión, tolerancia, fidelidad, etc. Y algunos de estos padres tienen la tendencia de culpar a sus hijos de ciertos actos de rebeldía e incluso echarles en cara que ellos trabajan para darles lo mejor, con esto no quiero decir que el joven no sea responsable, pero lo que quiero resaltar es que el padre siendo cabeza de hogar es el encargado de velar que se este suministrando toda la enseñanza, atencion y práctica espiritual y moral dentro del hogar.
Nuestra apreciación de la realidad esta un tanto distorsionada, porque actualmente al ver una familia con muchos logros económicos decimos que esa familia tiene éxito, y esa misma familia cree que tiene éxito, pero muchas veces ignoramos que algunos miembros de esta familia están esclavizados en el pecado, entregados a los placeres mundanos, viviendo en un mundo de libertinaje, dañando sus cuerpos y sus mentes, irrespetando a sus padres, siendo infieles a su mujer, teniendo hijos ilegítimos,arriesgando sus vidas por enfermedades de transmisión sexual, y sobre todo alejados de Dios.
Pero nos negamos a ver esto porque incluso siendo cristianos no siempre tenemos la enseñanza adecuada, hay muchos predicadores que están hablando más de prosperidad económica que de santidad, entonces la mentalidad mundana de asociar la plenitud de vida con los bienes materiales ingresó a la iglesia, y hemos cambiado los valores espirituales por los deseos de poseer bienes materiales, y es tan fuerte el engaño que de verdad creemos que darles lo mejor a nuestros hijos es darles lo material, y muchos están incapacitados de ver su error porque están tan contaminados que necesitan ser sacudidos fuertemente para que despierten a la realidad.
Cristo esta a las puertas, la juventud se pierde, los valores se pierden, reaccionemos, Porque ¿qué aprovechará al hombre, si ganare todo el mundo, y perdiere su alma? ¿O qué recompensa dará el hombre por su alma? (Mateo 16:26); Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí, la hallará (Mat 16:25).
Dios los bendiga hermanos míos, y recuerden:
Por tanto, no desmayamos; antes aunque este nuestro hombre exterior se va desgastando, el interior no obstante se renueva de día en día.
Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria;
no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas.( 2Co 4:16-18)
jueves, 3 de marzo de 2011
Los 5 lenguajes del amor - Índice
Hemos llegado al final de esta serie titulada los 5 lenguajes del amor, cada una de las entradas fue extraída del libro Los 5 lenguajes del amor (cómo expresar devoción sincera a su cónyuge) escrito por Gary Chapman, Espero que les sirvan mucho estos escritos tanto si son casados como si aun no lo son, pues de esta manera se tiene clara también la función de cada cónyuge dentro del matrimonio.
Los 5 lenguajes del amor - conclusiones
Descubriendo tu lenguaje.
Los hombres normalmente tienen un deseo sexual, pero eso es por naturaleza, no siempre ha de ser eso.
Algunas pautas para poder discernir tu lenguaje principal.
1. ¿Qué te hace sentir amado más que otra cosa?
2. Mirando a lo negativo, qué te hace sentir menos amado? Qué te hiere más?
3. ¿Qué he pedido más a mi esposa? Probablemente no lo hemos expresado bien si es que ha habido un desencuentro, pero nos habla de nuestras necesidades.
4. ¿Qué escojes en forma natural para expresar tu afecto a tu esposa?
5. ¿Cuando piensas en que tu esposo fuera ideal, en qué piensas?
6. ¿Cuando te enamoraste de tu esposo/a qué te hacía desear estar con ella/él?
7. Comenta con tu esposa o padres, cuál puede ser tu lenguaje principal.
Estas cosas nos pueden indicar cuál es nuestro lenguaje principal,
pero no son determinantes. Puede que estemos imitando a nuestros
padres y no mirándonos a nosotros mismos.
Puedes hacer una lista de los cinco por orden de prioridad. Es posible
que sean dos los más importantes, pero eso no quiere decir que se lo
pongas más difícil a tu pareja. Si esa es la tendencia es que
más que lenguaje es egoísmo lo que tienes. Aquí no hay lugar para la tiranía. Hemos de sentirnos saciados con algo.
Si tienes dos lenguajes quiere decir que hay más posibilidades con las que
puedes contentarte en tu percepción de amor. Hay dos tipos de
personas que tendrán dificultad para ver su lenguaje principal.
Primero aquel que hatenido su tanque emocional lleno por
mucho tiempo. Y por otra parte aquél que lo ha tenido tanto
tiempo vacío que no recuerda lo que le hace sentirse amado.
X. Conclusión, algunas observaciones.
Hemos de ser conscientes que el amor es una elección, conlleva un
esfuerzo por alguien sin esperar que nosotros mismos seamos gratificados
con nuestras expresiones de amor. Cuando escogemos expresar
activamente nuestro amor en la forma del otro, realmente creamos un clima
emocional propicio para hablar, e incluso para solucionar dificultades o
errores del pasado. Si no adoptamos una actitud altruista el conflicto
perdura y se puede empezar a buscar amor fuera de la relación. Por otra
parte si nos sentimos amados tenemos fuerzas para obrar creativamente en
nuestra relación y aún en nuestras metas y trabajos personales. Nos
sentimos amados.
Sí, es cierto que aborrezcas lavar los platos o poner en marcha la
lavadora. Es posible que sufras porque tu pareja se gasta el dinero y
rehuses comprar detalles. Pero si es la forma en que la otra persona
percibe que tú la amas entonces debes hacerlo.
Por otra parte, tenemos que ser agradecidos cuando nuestra pareja
con o sin esfuerzo expresa su amor a nosotros.
miércoles, 2 de marzo de 2011
Los 5 lenguajes del amor - V
Contacto fisico
Un lenguaje muy evidente en nuestra constitución humana es el contacto físico. Sólo tenemos que ir a estadísticas médicas para constatar que bebés que han sido abrazados, cogidos, etc. tienen un mayor equilibrio emocional que quienes han estado solos por largos períodos de tiempo. En el mismo matrimonio, por supuesto, el contacto físico es muy importante. Para algunos es la forma principal en que se sienten amados.Cuando hablamos de contacto físico por supuesto incluimos el sexo,
pero no solamente hablamos de ello. La forma en que vamos a expresar
afecto será determinada por quien amamos. No es lo que nosotros
queremos sino lo que el otro quiere.
Ilustración -- Recuerdo en una celebración que unos invitados
coreaban a los anfitriones “Qué se besen ...” A lo cual accedieron. A ello se
sucedió que la petición de los presentes se extendiese a parejas que estaban junto a los anfitriones. Ahí, el “macho ibérico” quería mostrar su
carácter apasionado y frente a una esposa tímida, lo único que mostró fue su falta de consideración, y tras el beso casi forzado la esposa se tocaba las mejillas con una expresión de molestias por cómo su esposo le había sujetado el rostro.
Ese beso más que expresar y ser recibido como amor fue una
chulería barata que ahuyentó a la esposa y la ofendió en una manera
importante. Eso también puede suceder sin gente delante o personas que
nos digan “que se besen.”
A veces es cierto que la necesidad del varón de tener actividad sexual
puede producir conductas que son realmente bruscas y desacertadas y
pueden producir un sentir de “mujer objeto.” Pero muchas veces se ignora
el poner la mano en el hombro, el rozarse cuando uno pasa junto al otro, el
sentarse juntos a ver la televisión, el tomar la mano con cariño, un beso al
salir de casa, etc.
Todos somos conscientes de la importancia del sexo en la pareja.
Pero cuando esta es la principal forma en que uno de los dos expresa y
entiende amor, no es desperdicio dedicar tiempo a conocerse y desarrollar
una buena relación física.
Por otra parte los hijos igual pueden tener esta necesidad de ser
abrazados, acariciados, etc.
¿Qué pasa cuando alguien nos rechaza la mano?
Crisis y el contacto fisico
En un momento de crisis, nos abrazamos el uno al otro. ¿Por qué?porque en realidad es un momento en que las palabras no sirven para
comunicar la profundidad de nuestro sentir. Aún más para quien el contacto
físico es la forma principal de percibir afecto, las palabras no serán
suficientes. Solo abrazos y contacto físico suplirán la necesidad y se
recordará por largo tiempo.
Consideración general .-
Cuando tenemos necesidad de afecto no hay comprensión .... hay esa necesidad.Los 5 lenguajes del amor - IV
Actos de servicio
Aquí entramos en un área que tristemente a menudo está rodeada de conflictos. El conflicto a veces viene de niños que al crecer desean privilegios y rehusan crecer en las responsabilidades inmediatas de estudios, sus habitaciones, y a veces su propia higiene. En otros casos son hombres que por haber sido servidos en su juventud asumen como un deber de sus esposas las tareas no sólo del hogar sino de sí mismos. En cualquiera de los casos, la esposa y madre acaba asumiendo un trabajo a menudo no reconocido y a veces no agradecido sino en cierta forma exigido.En un contexto así es obvio que el amor tiene que tener un efecto real
en el trabajo diario. Y para algunos o algunas, el trabajo o servicio es la
forma principal en que se muestra amor. No podemos ignorar que detrás de
una comida elaborada hay un amor que se expresa, y detrás de una
demanada de ayuda hay una necesidad. Es cierto, peticiones dan dirección
al amor para que puedan expresarse mientras que las demandas lo
obstaculizan, pero normalmente reflejan una necesidad. Hemos de rechazar
las demandas como nuestro medio de expresión o produciremos ira y
distanciamiento. Pero si el otro lo expresa, debemos ser sensibles a ello.
El servicio se detiene por demandas. Las demandas surgen por fallar
las expectativas, por desengaños.
Las listas a la hora de expresar necesidades son útiles, nos hacen ser
correctos.
Nota mencionada anteriormente
Lo que hacemos antes de casarnos no es indicativo de lo que hacemos después de casarnos.Cuando el furor del enamoramiento pasa, volvemos a las personalidades
que nuestros hogares, crecimie3nto, etc. nos han forjado. Por una causa o
por otra lo cierto es que el comportamiento cambiará.
Aprender este lenguaje quizás para algunos significará modificar
estereotipos o roles que hemos recibido por tradición. Antes, los
estereotipos venían de nuestros padres. Ahora son los medios de
comunicación han multiplicado los moldes o ejemplos. El resultado no es
que no hay estereotipos sino que estos se han multiplicado. Hay más
posibilidades para que no coincidamos en los ideales que tenemos el uno
del otro y por ello debnemos enfocarnos uno en el otro.
Nota general
Quizás el problema comienza cuando llevamos años expresando amor y no lo recibimos. Entonces reflexionamos,¿ somos amados o usados?martes, 1 de marzo de 2011
Los 5 lenguajes del amor III
Recibir regalos
Uno de los ingredientes más comunes en las relaciones humanas de las diferentes civilizaciones de la humanidad es el intercambio de regalos.¿Puede ser que por encima de idiomas y costumbres el regalo es una expresión entendida por nuestra naturaleza humana como muestra de aprecio? Sí, es así. Y a veces no es lo costoso en dinero lo que importa sino su significado. Alguien se ha acordado de ti y se ha tomado el trabajo de buscar algo que exprese su afecto por ti. Cuánto habla un regalo del día del padre. Qué recuerdos los trabajos manuales de los hijos. Probablemente podríamos considerar a los niños y sus iniciativas en traer regalos como una muestra de lo importante que es para ellos.
Si éste es el lenguaje de tu pareja o tu hijo, no importa si tú no has
recibido regalos en tu infancia y por ello no estás habituado a hacerlo. De
hecho esta es la forma de expresar amor más fácil de aprender. ¿Por dónde
empezar? Recuerda los regalos que ha mencionado, o los que has regalado
y especialmente le han gustado. Entonces puedes ver qué tipos de regalos
aprecia.
Quizás si tienes que entrar a considerar este lenguaje de amor,
tendrás que redefinir para ti mismo el propósito del dinero. Hay quien el
ahorro lo considera lo más satisfactorio que se puede hacer con el dinero.
No te compras cosas ni para ti. Pero al hacer regalos estás invirtiendo en el
tanque de amor de tu pareja. Eso es muy rentable.
Hemos también de amarnos a nosotros mismos.
Hay un regalo importante, es el de uno mismo. Por encima de cosas,
uno mismo es quien ha de darse o las cosas perderán su significado. Una
presencia física en tiempo de crisis es el regalo más importante que
puedes dar. Y debemos de ser sensibles respecto a cuando hacer esto.
Podemos dar mucho tiempo pero sin el clímax fallamos puede que no se
recuerde nada de lo que hayamos hecho. Por otra parte, si tu esperas que tu pareja esté presente en un momento importante, exprésalo. No esperes que lea tu mente.
En conclusión, lo cierto es que la esencia del amor es dar, y para
algunos eso se materializa con muestras, gestos, objetos que se
intercambian..
Suscribirse a:
Entradas (Atom)